¡He vuelto!
Y que puedo decir de la gente. Los chinos son las personas con más calma, pachorra y tranquilos que he visto, en este sentido tendríamos que aprender un poco de ellos y desestresarnos nosotros un poco. Eso sí, si te vas a un mercado a comprar allí no te esperes que sean todos rollo zen, ahí si que tienes que ir en plan guerrero por que sino e comen. Alomejor no te comen literalmente pero te gritan, te agarran, te acosan...etc ¡esto es realidad! Comprar en los mercados es bastante agobiante, y para regatear también hay que servir y tener mucha paciencia. Por lo demás, suelen dormirse en cualquier sitio, no tienen reparos en dormirse en el banco, en la acera una silla en medio de la calle. A causa del caor van todos los hombres con la camista remangada hasta arriba, dejando sus hermosas barrigas al descubierto. La costumbre de escupir está muy arraigada, es desagradable sobretodo por el carraspeo, y que lo hacen en los momentos más insospechados.
La higiene no es por que más se caracterizan, hay que preparase para encontrar los retretes (esos que son de un agujero en el suelo) llenos de mierda hasta arriba, basura en las calles y casas en general.
El tráfico me llamó mucho la atención porque es totalmente anárquico, nadie respeta los semáforos ni las prioridades. Los peatones otro tanto de lo mismo. Lo más fuerte que vi fue un coche en plena autopista ir marcha atrás de su sentido unos cuantos muchos metros por que se habia pasado ua salida. Tambien es muy comun parar en el carril e la derecha, en pleno carril digo no en el arcén por que te han entradio ganas de mear. Eso es totalmente normal, a un occidental le costaría la de dios y su madre aprender a conducir en estas calles y carreteras tan peculiares.
La comida es muy exótica y no tiene absolutamente nada que ver con los chinos que nos venden en España, que de chinos solo tienen el nombre. Son comidas muy especiadas, mucha verdura y pollo. Los sabores muy diferentes, así como también las texturas. Siempre hay cosas que te gustan más que otras, y las que quedan simplemente no puedes verlas, como en mi caso fue el tofu. Los pinchos exóticos son eso, exóticos, y sobretdo, destinados al turismo. En una calle especializada en este tipo de pinchos sepueden encontrar los famosos escorpiones, larvas, serpiente con o sin piel, saltamontes, y otros muchos animales, que no supe descifrar su especie.
Podria contar mil cosas más sobre China, este país tan milenario, pero casi mejor ver las fotos. Estas son las más representativas porque hice más de 1000 con la tontería.
¡Espero que os gusten! ¡Airin Takanawa ha vuelto!
¡¡bonito viaje, sí señora!! seguro que pasaste más desapercibida que muchos de tus acompañantes.
ResponderEliminarsólo comentar lo de la comida: cuando los inmigrantes chinos llegaron a california se encontraron con los ingredientes occidentales; así que aplicándole los métodos orientales inventaron todo lo que conocemos hoy por comida china de restaurante.
el plato que te puedes encontrar, eso sí, en todos los chinos y que es realmente chino es el pato a la pekinesa. suele ser algo más caro que el resto de viandas pero, curiosamente, en casi todos los chinos lo preparan igual. cuando tengo ocasión, lo pido.
Hola cranf! Pues sí, el plato típico de Pekín es el pato laqueado y está buenísimo. En los chinos de aquí no es exactamente igual, claro está, pero es de los mejores platos que ofrecen, Saludos!!
ResponderEliminarHola Airin,
ResponderEliminarYo soy Koldo, trabajo con tu tía Montse en Barcelona, y también estuve en China este verano. Casi coincidimos en Pequin, pero creo que tu te fuiste unos dias antes! Que lástima! Hubiese sido divertido vernos!
Yo también pasé mucho calor, pero bastante mas en Shangai que en Pequín. Y me he quedado encantado del viaje, aunque reconozco que es otro mundo.
Fue toda una experiencia ver los parques públicos donde la gente hace de todo. Desde tocar o cantar aunque lo hagan de pena, pero sin ninguna vergüenza, Tai-chi y ejercicios que nunca habia visto, como dar palmadas en los árboles.
Bueno, un abrazo y si vienes por Barcelona, pásame a saludar.
Q envidia! Menuda experiencia, cuando pueda intentare viajar hacia ese mundo tan diferente, es un viaje q realmente apetece!
ResponderEliminarMe han sorprendio varias cosas de las que comentas: que la comida de los chinos de aqui es pantomima, lo del trafico caotico, el calor. XDD
Me gustaria saber... dentro de la singularidad asiática, pequín es el mejor destino? No sé, por ser una ciudad y tan pobladisima. Mas al norte de china, la temperatura, será mas soportable, no? Con que sitios te quedaste con las ganas de visitar? Alguna idea¿?
Saludos!
Hola! Dentro de poco me pasaré por vuestras tierras, y podremos comparar y comentar las singularidades de este país tan milenario y único. Hasta pronto!!
ResponderEliminar