Arte Urbano

KALVELLIDO
Juan Kalvellido (Cádiz, 1968) es un artista y dibujante conocido por su ideología izquierdista, republicana y anticapitalista. Ha creado numerosos fancines ( "Por amor al arte" o "Entre la España y la pared" entre otros), portadas para cd´s ( de grupos como A palo seko o Guerrilla Urbana), logos, carteles, libros de poesía o novela, exposiciones de pintura...en fin, que es un artista multidisciplinar en todo el sentido de la palabra. Tiene una página web que está muuuy interesante.
Blek le Rat es un artista de graffiti parisino, que se caracteriza por la utilizacin de la técnica "porchoir" (plantilla). LLeva en activo desde 1983, y comezó plasmando las calles de París con platillas de ratas, tanques de guerra, figuras de personas...etc El reconocimiento le llegó cuando expuso su obra en el Centro Georges Pompidou, considerado uno de los museos de arte moderno más importante del mundo. Le Rat tien una página web donde expone toda su obra.
"Intento exponer las mejores cosas de la vida mediante inesperadas imágenes que distraen y deleitan a los peatones, sacándolos de sus preocupaciones cotidianas. A pesar de las represalias de la policía contra el graffiti, continuaré asaltando las calles en la oscuridad, ya que para mí, llevar el trabajo directamente a las calles es parte primordial de la evolución del arte.."

BANKSY
Banksy es un grafitero inglés que oculta su verdadera identidad a la prensa en general. Combina la escritura con estarcidos con plantilla, muy similar a Blek le Rat. La obra de Banksy se centra principalmente en una crítica hacia los medios de comunicación. Ha autopublicado libros con sus obras, ha expuesto en numerosos e importantes museos, y se han vendido cuadros suyos por una suma muy elevada, lo que le creado críticas por parte de algunos de sus compañeros calificándole de "vendido". Al igual que Le Rat, tiene una página web. OBEY
Frank Shepard Fairey, más concido como Obey es un artista y diseñador gráfico, famoso por sus carteles del luchador televisivo André el Gigante, y por sus diseños influenciados por el cartelismo de principios del siglo XX, donde mezcla las caricaturas con la propaganda política.
JULIAN BEEVER
Beever es un artista británico que se dedica a realizar dibujos con tiza, lo curioso es que crea dibujos tridimensionales que desafían las leyes de la perspectiva. Además del arte en tres dimensiones, pinta murales y réplicas de grandes clásicos. En el año 2004, se formó una cadena de correo electrónico que muestra sus obras, lo que le sirvió para hacerse más conocido (yo soy una que lo recibió y lo reenvió). Como un artista que se precie, tiene su página web. Éste es un vídeo que muestra sus trabajos, está bien aunque la música no sea gran cosa, aviso.
Además de estos artistas urbanos, hay muchísimos más, me resultaría imposible ponerlos a todos. Por eso he seleccionado a tres que tienen un gran peso en el mundo del graffiti y el cartelismo.
1.Vota Dier (Artista madrileño. En el 2000 lanzó la campaña Vota Dier para solicitar el voto pero para nadie en particular. Era una campaña de concienciación que consistía en dar tu apoyo a alguien que realmente no conoces. También se llevó a cabo en países tan dispares como Reino Unido, China o Japón.)
2.Seen ( Uno de los grandes pioneros y toda una institución en este mundo. Le llaman el padrino del graffiti.)
3. Cope2 (Sobrino de Caos, otro que en su día fue muy conocido. Ahora le toca el turno a Cope2, famoso pricipalmente por sus throw-ups /firmas.)
También nombraré a españoles como Muelle (Juan Carlos Arguello, principal precursor del graffiti en España), Belin, Remebe, Futura2000 o Larry88.
En España el arte urbano se intenta promover mediante plataformas como el Urban Art Festival o el Cultura Urbana.
Y ya que estamos metidos de lleno en el mundo del spray, aprovecharé para dar a conocer la web de un colega (la página está en italiano), que se dedica a esto: http://www.allcapsproject.com/
Esperemos que se vayan desarrollando más proyectos apoyando a este tipo de arte, para que reciba el reconocimiento que se merece.
Del tema arte urbano desconozco bastante, además por lo que veo no es un arte que comprenda muy bien... entiendo lo que denuncia pero no el por qué de su estetica. El que más me llama la antención es Obey, me parece que tiene una estetica mucho mas llamativa y su denuncia se ve mucho mas clara, con ese toque ironico que caracteriza siempre este tipo de denuncias sociales.
ResponderEliminarLa cara que sale que se entiende que es el logotipo más caracteristico de Obie el que sale en el video sobre todo, tiene alguna doble interpretación? Tipo al del dibujo este que se ve o una vieja o una chica joven segun donde te fijes.... nose si me explico.
Pues la verdad es que no, no tiene doble sentido. Es la cara de André, el Gigante, un famoso luchador mejicano, que como su propio nombre indica era enorme. De hecho, hay un vídeo en you tube que lucha contra Hulk Hogan, el cuál hace un ridículo espantoso...
ResponderEliminarJajajajaja!!! Eso hay que verlo...
ResponderEliminar